lunes, 13 de septiembre de 2021

Concierto Jazz-Funk en el CC de Colinas (11/septiembre/2021)

Este pasado sábado, 11 de septiembre, desde @teneoSAB organizamos un concierto de jazz-funk en la plaza interior del CC de Colinas.

Queremos agradecer a tod@s l@s asistentes su participación y colaboración en el concierto. 

Gracias por vuestro comportamiento ejemplar, respetando todas las normas que la actual situación (COVID19) nos impone.

martes, 1 de junio de 2021

CLUB DE LECTURA - JUNIO 2021

 


    Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, Guadalupe, 11 de febrero de 1937) es una escritora guadalupeña, territorio francés de ultramar. Erudita en literatura francófona,​ reconocida feminista y activista difusora de la historia y la cultura africana,​ destaca su vasta productividad como autora y su versatilidad para escribir ficción histórica, cuentos, novelas, ensayos y otros géneros. En 2018 recibió el Premio Nobel Alternativo de Literatura.

miércoles, 7 de abril de 2021

CLUB DE LECTURA - ABRIL 2021

 



    Javier Castillo es autor de los bestsellers "El día que se perdió la cordura" y "El día que se perdió el amor". Creció en Málaga, se diplomó en empresariales y estudió el máster in Management de ESCP Europe. Trabajaba como consultor de finanzas corporativas en una compañía con presencia nacional. 
    Escritor de relatos cortos desde la adolescencia, "El día que se perdió la cordura" fue su primera novela y un éxito comercial primero en internet y luego en papel, convirtiéndose en el fenómeno literario de los últimos años. "El día que se perdió el amor fue su segunda novela", continuación que pone punto y final a la bilogía cordura-amor.

jueves, 4 de marzo de 2021

CLUB DE LECTURA - MARZO 2021

 

Mario Vargas Llosa, ganador, entre otros premios, del Cervantes en 1994 y del Nobel de Literatura en 2010, crea en esta novela que os proponemos desde el Club de Lectura un mural riquísimo en detalles y contrastes en el que aparecen personajes de muy distintos ambientes sociales.

viernes, 29 de enero de 2021

CLUB DE LECTURA - FEBRERO 2021

 


Un crimen ritual. Una mujer desesperada por salvar a su hijo. Manel Loureiro sorprende con un thriller ambientado en la misteriosa y legendaria Galicia.

El hallazgo del cadáver de una joven, asesinada mediante una antigua forma ritual a los pies de la mítica Puerta de Alén, desconcierta a sus investigadores. La agente Raquel Colina es una recién llegada a ese rincón perdido de Galicia para tratar de salvar a su hijo, al que la medicina ya no puede curar. Sin otra alternativa, y llena de dudas, Raquel había recurrido a una menciñeira local, que prometía su sanación....

viernes, 15 de enero de 2021

CLUB DE LECTURA - ENERO 2021

 


Este mes vamos a leer y comentar el último libro de la escritora Rosa Montero, publicado en el 2020. 

Rosa Montero (Madrid, 1951), es una periodista y escritora con una larga trayectoria en literatura, medios de comunicación y docencia. Sus obras han sido traducidas a más de 20 idiomas y sus textos periodísticos se publican regularmente en diarios europeos y latinoamericanos como Libération (Francia), The Guardian (Reino Unido), Stern (Alemania), Clarín (Argentina) o El Mercurio (Chile).

Programación Club de lectura 1er cuatrimestre 2021

Ya tenemos la programación del Club de Lectura prevista para este próximo trimestre.



Como siempre, las reuniones serán a las 8 de la tarde. Inicialmente, en formato de videoconferencia...

miércoles, 9 de diciembre de 2020

CLUB DE LECTURA - DICIEMBRE 2020


Karmele Jaio Eiguren (Vitoria-Gasteiz, 1970) es autora de varios libros de relatos, novelas y de poesía. Su novela, Amaren eskuak, tras una gran acogida por los lectores vascos, en 2018, ha sido adaptada al cine por Mireia Gabilondo y presentada en el Festival Internacional de cine de San Sebastián. Algunos de sus relatos también han sido llevados al teatro. Sus relatos han sido seleccionados para la antología Best European Fiction 2017 y se han publicado en numerosas antologías. Ha recibido diversos premios por su obra como el English Pen Award y el Premio Euskadi de Literatura. Enlace

"Cuando un hombre toma conciencia del lastre que ha supuesto el género en su vida y una mujer decide liberarse del suyo.

Ismael tiene un secreto. Lleva dos años intentando escribir su próxima novela, pero no consigue producir más que borradores sin vida. A su desconcierto creativo se le suma el impacto sufrido tras escuchar la noticia de que han encontrado el cuerpo de una mujer en el monte cerca de su ciudad, Vitoria. Desde que sus hijas se han hecho mayores, cada vez que escucha alguna noticia similar siente una inquietante mezcla de culpa y miedo: culpa por ser hombre y miedo por lo que algún hombre pueda hacerles a «sus niñas».

Su crisis se acentuará cuando se vea obligado a pasar todas las tardes con su padre, después de que su madre haya sufrido un accidente y no pueda cuidar de él. Las horas con su padre le llevarán a preguntarse sobre su relación con él y sobre la manera en la que ha aprendido a ser un hombre. Entretanto, Ismael descubrirá que su esposa, Jasone, también oculta algo, y cada uno jugará con su secreto en medio de una marejada emocional en la que los silencios, como casi siempre, hablarán más que las propias palabras.Enlace

miércoles, 4 de noviembre de 2020

CLUB DE LECTURA - NOVIEMBRE 2020

 


Próximo libro del Club de Lectura de @teneoSAB.

Rosario Raro, la autora, nació en Segorbe en 1971. Es profesora y escritora. De su novela Volver a Canfranc se han publicado hasta el momento doce ediciones

"Un andén, unas montañas, unos héroes y, al final, la libertad La historia olvidada de una estación mítica que cambió el curso de una guerra
Marzo de 1943. Agazapados dentro de una habitación secreta, varias personas contienen la respiración mientras aguardan a que el sonido de las botas reforzadas con metal de los soldados alemanes se aleje. En la estación internacional de Canfranc, en el Pirineo, la esvástica ondea sobre la playa de vías. En medio de la oscuridad, Laurent Juste, jefe de la aduana, Jana Belerma, camarera del hotel, y el bandolero Esteve Durandarte arriesgan sus vidas para devolverles la libertad.Volver a Canfranc es su historia. Jana y Esteve, armados tan solo con la valentía que da el amor, lucharon porque miles de ciudadanos judíos consiguieran atravesar esta estación mítica. Además de ellos, otras personas guiadas por la generosidad decidieron enfrentar el terror y ayudarlos. Para miles de perseguidos por el régimen nazi la esperanza se llamó Canfranc.

Enlace al comentario publicado en la web de la Librería Casa del Libro

lunes, 5 de octubre de 2020

CLUB DE LECTURA - OCTUBRE 2020

 

Este nuevo libro de Nieves Concostrina empieza en el Año de la Pera y llega a nuestros tiempos, pasando, cómo no, por Fernando VII.

En estas nuevas historias podrá descubrir las consecuencias que trajo la única criadilla del último Austria, saber que fumamos por culpa de Colón, desmitificar el 2 de Mayo, conocer que Cristina de Borbón fue la reina de la corrupción y sorprenderse con la condecoración que Franco le plantó a un comunista.

Una obra para comprender que en la Historia todo tiempo pasado, además de anterior, fue imperfecto.

Fuente: web FNAC