sábado, 1 de marzo de 2014

DÍA DE LA DONA


DÍA DE LA DONA

Esta semana queremos conmemorar el Día de la 
Dona proponiéndoos una doble actividad: 

                                                                                                                                                                                                                 La primera para el viernes 07-03-2014 con una interesante y actual charla debate "La Mujer y la Ley Gallardón" a cargo de Inma Iserte Soriano, será a las 19:30 en la sala  municipal que se encuentra junto al mercado de San Antonio de  Benagéber.                                                                                                                                                                               La segunda  el domingo día 09-03-14, a las 18:30, en el habitual Cine Club podremos ver de la directora Nadine Labaki "¿Y, ahora adónde vamos?                                                                                                                                                                                      Nadine Labaki
(guionista, directora y actriz)

Nacida en 1974 en Líbano, terminó el bachillerato en Beirut en 1993. Obtuvo su título en estudios audiovisuales en la Universidad de San José de Beirut (IESAV) y en 1997 rodó su proyecto de fin de carrera, 11 Rue Pasteur, que obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje en la Bienal de Cine Árabe del IMA en París en 1998.
A continuación, rodó anuncios publicitarios y numerosos clips musicales para famosas cantantes de Próximo Oriente, por los cuales obtuvo diversos premios en 2002 y 2003.
En el año 2004 participó en el programa Residencia del Festival de Cannes para escribir el guión de Caramel, su primer largometraje. Lo rodó en 2006 y lo presentó en la Quincena de Realizadores de Cannes: tuvo un gran éxito en Francia y difusión mundial.
¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? (ET MAINTENANT ON VA OÙ?) es su segundo largometraje.



SINOPSIS:


En el camino que lleva al cementerio del pueblo, una procesión de mujeres de negro afronta estoicamente el calor del sol estrechando contra ellas las fotos de sus maridos, de sus padres o de sus hijos. Algunas llevan velo, otras una cruz, pero todas comparten el mismo duelo, consecuencia de una guerra funesta e inútil.

Al llegar a la entrada del cementerio, el cortejo se divide en dos: uno musulmán, el otro cristiano.

Con el telón de fondo de un país desgarrado por la guerra, ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? narra la determinación sin fisuras de un grupo de mujeres de todas las religiones para proteger a su familia y a su pueblo de las amenazas exteriores.

Demostrando un gran ingenio, inventando estratagemas, unidas por una amistad inquebrantable, esas mujeres sólo tienen un objetivo: distraer la atención de los hombres y hacer que se olviden de su cólera y de su indiferencia.
Pero cuando los acontecimientos toman una orientación trágica, ¿hasta dónde estarán dispuestas a llegar para no perder a los que todavía quedan?


miércoles, 12 de febrero de 2014

CINE CLUB

PRÓXIMO DOMINGO 16-02-2014 CINE CLUB
A LAS 18:30 EN LA SALA MULTIUSOS 
DE LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
"MELINDA Y MELINDA"

Título original
Melinda and Melinda
Año
2004
Duración
100 min.
País
 Estados Unidos
Director
Woody Allen
Guión
Woody Allen
Música
Varios
Fotografía
Vilmos Zsigmond
Reparto
Radha MitchellWill FerrellAmanda PeetChloë SevignyWallace ShawnZak OrthGene SaksBrooke SmithVinessa ShawJonny Lee MillerChiwetel Ejiofor,David Aaron BakerJosh BrolinSteve CarellStephanie Roth HaberleShalom HarlowGeoffrey NaufftsLarry PineDaniel Sunjata
Productora
Fox Searchlight
Género
ComediaDrama | Comedia dramática
Sinopsis
Melinda (Radha Mitchell) sufre dos crisis completamente diferentes que dan lugar a situaciones cómicas y dramáticas, que sirven para abordar las cuestiones recurrentes del cine de Allen: la fragilidad del amor, la infidelidad dentro del matrimonio, el romance sofisticado, la incomunicación. (FILMAFFINITY)



jueves, 9 de enero de 2014

CINE CLUB


El próximo domingo 12-01-2014, a las 18:30
en la Sala Multiusos de la Plaza del Ayuntamiento, podemos compartir  la película
               "ALL THAT JAZZ"


All That Jazz, también conocida en castellano como "Empieza el espectáculo", es una película musical estadounidense de 1979, dirigida por Bob Fosse e interpretada por Roy Scheider, Leland Palmer, Ann Reinking, Erzsebet Foldi, Ben Vereen, Cliff Gorman y Jessica Lange en los papeles principales. El guion, escrito por Robert Alan Aurthur y Bob Fosse, es de carácter semiautobiográfico, basado en la vida y carrera profesional como bailarín, coreógrafo y director de Bob Fosse.



FOTOS

FOTOS DEL MATINAL


Queremos agradecer la buena acogida del cine MATINAL, que realizamos el pasado día 22 de diciembre.

Colgamos un par de fotos en el que se puede apreciar la llegada de los niños que quisieron compartir la película "The Croods "



miércoles, 18 de diciembre de 2013

CINE MATINAL INFANTIL



                 MATINAL DE CINE INFANTIL

El próximo domingo a las 11:30 horas en la sala multiusos de la Plaza del Ayuntamiento, los pequeños de la casa pueden disfrutar gratuitamente de la película "The Croods"

Título: Los Croods
Título original: The Croods
País: USA
Estreno en USA: 22/03/2013
Estreno en España: 22/03/2013
Productora: Aardman Animations, DreamWorks Animation
Director: Chris Sanders, Kirk DeMicco
Guión: Chris Sanders, Kirk DeMicco
Reparto: (Voces de) Nicolas Cage, Ryan Reynolds, Emma Stone, Catherine Keener, Clark Duke, Cloris Leachman
Calificación: Apta para todos los públicos

Sinopsis:
Sigue los pasos de la primera familia moderna del mundo durante el viaje de su vida. Cuando la caverna que siempre ha sido su hogar es destruida –al igual que el resto de su mundo poco después– los Croods se ven obligados a emprender el primer viaje familiar por carretera (o más bien sendero). Sacudidos por choques generacionales y por movimientos sísmicos, los Croods descubren un increíble nuevo mundo, lleno de fantásticas criaturas, y un futuro que supera cuanto habían imaginado.

sábado, 7 de diciembre de 2013

CINE CLUB



"FARAÓN"
Domingo 15-12-2013 a las 18 horas 
en la Sala Multiusos Plaza del Ayuntamiento

Título original
Faraon (Pharaoh)
Año
1966
Duración
182 min.
País
 Polonia
Director
Jerzy Kawalerowicz
Guión
Jerzy Kawalerowicz & Tadeusz Konwicki (Novela: Boleslav Prus)
Música
Adam Walacinski
Fotografía
Jerzy Woljcik
Reparto
Jerzy ZelnikAndrzej GirtlerKrystyna MikolajewskaPiotr PawlowskiLeszek HerdegenStanislaw Milski
Productora
Kadr Film
Género
Drama | HistóricoAntiguo Egipto
Sinopsis
Imperio Nuevo. Egipto se encuentra en una difícil coyuntura. Por una parte, los asirios amenazan con invadir el país y, por otra, el empobrecimiento del pueblo es cada vez mayor. Una vez proclamado faraón, el joven Ramsés XIII (faraón inexistente) decide poner remedio a esta situación sirviéndose de las riquezas de la casta sacerdotal, que concentra en sus manos el poder económico, religioso y, de hecho, también el político. Prueba de ello es que el faraón fue derrotado y sus reformas nunca se llevaron a cabo. (FILMAFFINITY)


Premios
1966: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1966: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)



miércoles, 20 de noviembre de 2013

RESEÑA CONCIERTO LIRICO

Organizado por la Asociación Cultural ATENEO SAB ha tenido lugar en la Iglesia Parroquial de nuestro pueblo un magnífico concierto protagonizado por un grupo de interpretes de una calidad extraordinaria pensando además que no son profesionales
y sus  trabajos principales se encuentran en el Derecho, la Arquitectura ,la Ingeniería y la Universidad.
Nos ofrecieron un amplio recorrido por el repertorio de la Ópera y la Zarzuela, haciendo hincapié en las arias y romanzas de lucimiento no sólo vocal sino también interpretativo y dramático.

La mezzosoprano Cristina Tébar  mostró su temperamento y voz en la romanza de Los Claveles del maestro Serrano. En la habanera de Carmen de Bizet, la voluptuosidad y vehemencia de la gitana se sintió en su recreación, y cuando en el Gato montés compartió con el tenor Carlos Garcés el ¨torero quiero ser¨ ,las esencias más rancias y tradicionales afloraron con un éxito de público corroborado con aplausos y ¨olés” sin fin
.
El tenor Carlos Garcés inició su recital con la deliciosa aria Caro mio ben de Giordani
Al llegar a la romanza de La tabernera del Puerto del maestro Sorozabal “no puede ser…” encendió los aplausos del público. La serenata de Schubert, el” adios a la vida” …etc lucieron con la satisfacción de la audiencia.

Le llegó el turno al barítono Jacobo Rios-Capapé. Su voz y su saber estar en escena
mostraron a un verdadero artista ; ni en los mismísimos madriles se ha “canatao” un Caballero de Gracia de La Gran Vía con más empaque que lo que aquí vimos y escuchamos. Y en el Sogno de Tosti nos dió a conocer la sutil armonía de su voz. Junto con la mezzo Cristina nos ofrecieron el duo “Hace tiempo que vengo al taller…” de La del manojo de rosas. Parecía que se venía abajo la iglesia de los aplausos.

Hemos de destacar el magnifico dúo entre tenor y barítono en Don Carlo de Verdi.

El pianista José Miguel Campos estuvo donde tiene que estar un pianista acompañante: seguro, firme para que el edificio sonoro se mantenga donde debe y con la flexibilidad
adecuada para que el cantante se exprese con la libertad que permita la pieza. Un buen músico.

Y la apoteosis llegó con el bis que ante tan calurosos aplausos era obligado : LaTraviata en un arreglo del famoso duo entre Violetta y Alfredo con la intervención del barítono para dar más color fue el culmen de un recital lírico con lleno absoluto.
En fin, un éxito disfrutado por todos y organizado por ATENEO SAB.

     San Antonio de Benageber a 9 de Noviembre de 2013
                                                                                                                                                                                                                                                          Papageno


domingo, 3 de noviembre de 2013

RECITAL ÓPERA Y ZARZUELA Y CINE CLUB

RECITAL ÓPERA Y ZARZUELA
IGLESIA PARROQUIAL
SAN ANTONIO BENAGÉBER
9-11-2013 A LAS 20 HORAS


Recital lírico
San Antonio de Benagéber 2013

Caro mio ben ....................................................................................... Giuseppe Giordani (1751-1798)
Quella fiamma che m’accende............................................................. Benedetto Marcello (1686-1739)
Sogno............................................................................................... Francesco Paolo Tosti (1846-1916)
Ständchen................................................................................................... Franz Schubert (1797-1828)
Los claveles.................................................................................................... José Serrano (1873-1941)
Caballero de Gracia (La Gran Vía)....... Federico Chueca (1846-1908) y Joaquín Valverde (1846-1910)
No puede ser (La tabernera del puerto)..................................................... Pablo Sorozábal (1897-1988)
Hace tiempo que vengo al taller (La del manojo de rosas) ............................................ Pablo Sorozábal



Habanera (Carmen)....................................................................................... Georges Bizet (1838-1875)
Questa o quella (Rigoletto)......................................................................... Giuseppe Verdi (1813-1901)
Aria di Lumaca (La Scuola de’ Gelosi)....................................................... Antonio Salieri (1750-1825)
Torero quiero ser (El Gato montés)............................................................. Manuel Penella (1880-1939)
Nemico della patria (Andrea Chénier)................................................... Umberto Giordano (1867-1948)
E lucevan le stelle (Tosca)....................................................................... Giacomo Puccini (1858-1924)
O mio babbino caro (Gianni Schichi)........................................................................... Giacomo Puccini
Dio che nell’alma infondere (Don Carlo)........................................................................ Giuseppe Verdi


Cristina Tébar, soprano.
Carlos Garcés, tenor.
Jacobo Ríos-Capapé, barítono.
José Miguel Campos, piano.

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y EL PRÓXIMO DOMINGO 10-11-2013 A LAS 18:30,
CINE CLUB 
"DURSU UZALA" de Akira Kurosawa



sábado, 12 de octubre de 2013

PROGRAMACION CINE CLUB


CINE CLUB

Os adelantamos la programación del cine club para los próximos  cuatro meses. La primera será este próximo domingo día 13-10-2013

"AZUL"

DIRECTOR :Krzysztof Kieslowski

SINOPSIS:
En un accidente de coche, Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, intenta sacarla de su aislamiento Olivier está enamorado de ella desde hace muchos años y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice. (FILMAFFINITY)


martes, 1 de octubre de 2013

9 D' OCTUBRE DÍA COMUNIDAD VALENCIANA



ATENEO San Antonio Benagéber 


Esta semana iniciamos las actividades para celebrar, el 9 D'Octubre día de la Comunidad Valenciana. Os pasamos información de los actos:

Para ampliar los conocimientos de la pelota valenciana.
 http://ca.wikipedia.org/wiki/Pilota_valenciana
http://fedpival.es/cas/historia/completa   

  El Tio Fredo és un cantautor genial, gran virtuós del guitarró i un xouman fora de sèrie.
Es un grandiós instrumentíste i domina qâsi tots els instruments, fent parlar al guitarró fins a llimits inusuals.
Es una glòria viva per a tots els valencians i es una llàstima qu´els mitjans no es preocupen de popularitzar-lo com toca. No milita en cap partít polític ni manifesta tendencies de una u âtra banda.
Possiblement arribe a cotes molt elevades perquê agrada tant a majors com a joves. 



                 

  
      SALA DE CAMPANES DEL MIQUELET

Esta actividad solo la podemos proponer a  los socios por tener limitadas las plazas para apuntarse hay que mandar un correo al Ateneo SAB, ateneosab@gmail.com y confirmaremos si hay plazas libres,

1º Encuentro a las 7:45 en la Plaza Ayuntamiento de San Antonio Benagéber.
2º Encuentro en Valencia a las 8:45 en la Puerta Barroca Dels Ferros, para sacar las entradas.



El Miguelete es una torre de estilo gótico levantino, tiene 51 metros de altura hasta la terraza, los mismos que mide su perímetro, y 63 metros en total. Tiene forma de prisma octogonal y ortogonal y posee 207 escalones.
Durante muchos siglos fue llamado "Campanar Nuevo" o "Campanar de la Catedral", para diferenciarlo del "Campanar Viejo", una torre de planta cuadrada y factura románica, ubicada en la calle de la Barchilla, y de la que quedan escasos restos murarios.
Poco a poco fue transformándose su nombre en "Torre del Miguelete", por la gran campana de las horas, que ha servido para denominar, por metonimia, al conjunto.
Originalmente era una torre exenta, unida a la Catedral a finales del siglo XV al prolongarse la nave (arquitectura) central. Tiene acceso por una portada angular adornada con arquivoltas y un paso cubierto con curiosas voltas nervadas. La torre, de planta octogonal, mide 50,85 m, siendo su perímetro igual a su altura, sobriamente decorada en el exterior por los prismáticos contrafuertes de las aristas y las finasmolduras que señalan los diferentes niveles de los pisos.
El primer cuerpo es macizo, dejando solo el hueco helicoidal de la escalera; el segundo cuerpo tiene un recinto abovedado, que es la antigua "Prisión" o Asilo de la Catedral con un solo ventanal exterior; el tercer cuerpo es la "Casa del Campanero", otro recinto abovedado parecido al anterior aunque más grande y con dos ventanales. El piso superior es la sala de campanas abierta por 8 ventanales, 7 de ellos ocupados por las campanas. El octavo corresponde a la escalera de caracol, que a partir de aquí se hace más angosta.