Sofía (Ruby Barnhill) es una niña huérfana con problemas para conciliar el sueño. Una de las muchas noches en la se encuentra dando vueltas en la cama de su orfanato decide romper una norma y asomarse a la ventana, algo completamente prohibido en la estricta institución en la que vive. Desde su ventana ve algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme (Mark Rylance), que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña le está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía en la mano y viajar con ella al País de los Gigantes.
viernes, 16 de diciembre de 2016
martes, 13 de diciembre de 2016
CHARLA COLOQUIO
EL PRÓXIMO DÍA 19-12-16, A LAS 20 HORAS EN EL EN EL LOCAL MUNICIPAL C.C.COLINAS
CHARLA COLOQUIO
ORIGINES, EL UNIVERSO, LA VIDA, LOS HUMANOS
por el Dr. Alberto Fernández Soto
Dr. en ciencias y científico titular del Intituto de Fisical de Cantabria
(CSIC-UC) con la colaboración de "Astrosab"

martes, 18 de octubre de 2016
CLUB DE LECTURA
Club de Lectura @teneoSAB
Recordatorio. Reunión próximo jueves 20 de octubre 20 horas local municipal C.C. Colinas
La forma de las ruinas
de Juan Gabriel Vásquez
Es al mismo tiempo una intriga de investigadores e investigados, una novela profundamente autobiográfica y una intensa exploración histórica.
domingo, 18 de septiembre de 2016
EXPOSICION
No te pierda la inauguración de la exposición
NEPAL NOS NECESITA

Día 22 a las 20 horas y permanecerá abierta desde el día 22 al 30 Septiembre en
CL. Turia nº 13
San Antonio de Benagéber
Esta exposición forma parte del proyecto CIMxNEPAL de recogida e fondos para colaborar con Healing Haku (población napalí) llevado a cabo por el Club integral de Montaña CIM de Valencia
NEPAL NOS NECESITA

Día 22 a las 20 horas y permanecerá abierta desde el día 22 al 30 Septiembre en
CL. Turia nº 13
San Antonio de Benagéber
Esta exposición forma parte del proyecto CIMxNEPAL de recogida e fondos para colaborar con Healing Haku (población napalí) llevado a cabo por el Club integral de Montaña CIM de Valencia
CLUB DE LECTURA
PROGRAMACIÓN CLUB DE LECTURA
@TENEO_SAB
(OCTUBRE/NOVIEMBRE 2016)
A continuación os presentamos las propuestas de libros
para comentar en las próximas reuniones del Club de Lectura de @teneoSAB.
La novela más importante de Juan Gabriel
Vásquez.
------------------------------------------------------------------------------------
sábado, 10 de septiembre de 2016
CLUB DE LECTURA
PRÓXIMA LECTURA LA LEGIÓN PERDIDA
de SANTIAGO POSTEGUILLO

En este encuentro tas las vacaciones vamos a tener el lujo de charlar, con la profesora de griego clásico y traductora de lenguas antiguas, JULITA JUAN GRAU, que departirá con nosotros sobre el libro de Santiago Posteguillo y de su obra en general. Si no has leído éste concreta-mente no te pierdas la ocasión de escuchar los entresijos que se operan en estas novelas históricas y la obtención, traducción y puesta en su lugar correspondiente en la acción de la novela, los textos que el autor recaba en sus investigaciones."
Santiago Posteguillo Gómez
Es un escritor español nacido
en 1967 en Valencia, es filólogo, lingüista y Doctorado europeo
por la Universidad de Valencia. Estudió literatura creativa en la Universidad de
Denison, en Granville (Ohio), Estados Unidos y
lingüística y traducción en Gran Bretaña.Ha alcanzado la fama por varias novelas cuya
trama transcurre en la antigua Roma.
martes, 28 de junio de 2016
martes, 19 de abril de 2016
CLUB DE LECTURA
LECTURA PARTICIPATIVA
DE EL QUIJOTE
En conmemoración del 400 aniversario del fallecimiento de,
Miguel de Cervantes
El próximo viernes, 22/04, a las 8 de la tarde, en el Salón Parroquial.
Se leerá una breve selección...Si quieres participar, envía correo electrónico para ir preparando las lecturas:
ateneosab@gmail.com
Miguel
de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo
.ros e
n contactos con
Miguel el club de lectura
martes, 8 de marzo de 2016
CINE CLUB
DOMINGO 13 MARZO A LAS 19:00 HORAS EN LA SALA MULTIUSOS DE LA
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA

"EL SEÑOR IBRAHIM Y
LAS FLORES DEL CORÁN"
de François Dupeyron que falleció el pasado día 25-02-2016.
Reparto:
Omar Sharif, Pierre Boulanger, Isabelle Adjani, Gilbert Melki, Isabelle Renauld, Lola Naynmark, Anne Suarez, Mata Gavin, Celine Samie, Guillaume Gallienne, Guillane Rannou, Manuel Lelievre, Daniel Znyk, Francoise Armelle, Sylvie Herbert, Claude Merline, Pascal Vincent, Tessa Volkine, Marie-Sophie Ahmadi, Sylvie Debrun,Jeremy Sitbon, Eric Caravaca
Año 2003 Francia
94min
Sinopsis:
En un barrio marginal y multirracial de París, un adolescente judío y un viejo musulmán se hacen amigos. Momo (Pierre Boulanger) vive con su padre, un hombre sumido en la depresión. Sus únicas amigas son las prostitutas callejeras, que lo tratan con mucho cariño. Momo hace la compra en la pequeña y oscura tienda del señor Ibrahim (Omar Sharif), un silencioso musulmán que lo observa todo y sabe más de lo que parece. Cuando a Momo lo abandona su padre, Ibrahim se convierte en su protector. Juntos emprenden un viaje que cambiará su vida para siempre.
miércoles, 3 de febrero de 2016
CLUB DE LECTURA

Os informamos de las próximas lecturas que tenemos programadas
en el Club de Lectura de @teneoSAB.
--- marzo, 10, "Sumisión", de Michel Houellebecq
Sinopsis de Sumisión, de Michel Houllebecq.
Francia, en un futuro próximo. A las puertas de las elecciones presidenciales de 2022. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbes, carismático líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el apoyo de los socialistas y de la derecha a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. François, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, que a sus cuarenta años se había resignado a una vida aburrida pero sosegada, ve cómo la rápida transformación que sucede a la llegada del nuevo presidente al Elíseo altera la vida cotidiana de los franceses y le depara a él un inesperado futuro.

--- mayo, 19, "Milena, o el fémur más bello", de Jorge Cepeda
Sinopsis de Milena o el fémur más bello del mundo, de Jorge Cepeda:
La belleza de Milena también fue su perdición. Convertida en esclava sexual desde la adolescencia, intenta huir cuando muere su protector, un magnate de la comunicación que sufre un fallo cardiaco mientras hace el amor con ella. En su angustiosa fuga, se cruza con los Azules, un trío de justicieros formado por el periodista Tomás Arizmendi, la política Amelia Navarro y el especialista en alta seguridad, Jaime Lemus. Ellos desean liberarla, pero Milena guarda con recelo un espinoso misterio que atesora en su libreta negra y que supone su salvación y, sobre todo, su venganza.
Una vigorosa novela de acción y amor que denuncia los abusos de poder y la corrupción, pero que sobre todo, nos muestra el alma abierta de una mujer vejada, como tantas otras, en un mundo cada vez más globalizado.
Una vigorosa novela de acción y amor que denuncia los abusos de poder y la corrupción, pero que sobre todo, nos muestra el alma abierta de una mujer vejada, como tantas otras, en un mundo cada vez más globalizado.

--- julio, 14, "La confesión de la Leona", de Mia Couto
Mia Couto: “En África no es que se viva un realismo mágico, es realismo real”El escritor mozambiqueño, blanco, hijo de la colonia y de la historia, ha ganado el Premio Camões 2013, el más prestigioso en portugués. Con un lenguaje recreado y peculiar, fusiona el mundo africano y europeo.

Sinopsis de "La forma de las ruinas", de Juan Gabriel Vásquez
En esta nueva novela, Vásquez sigue el camino que se ha trazado de profundizar los temas históricos y arroparlos con un doble manto de verdad y de ficción, tal y como lo hizo con Los informantes.
Y lo hace desplegando las alas de una de las aristas más apasionantes de la mente humana: las teorías conspirativas, que la gente ama, que la gente adora. Para cada caso, para cada muerte o suceso extraordinario parece haber una conspiración que la acompaña.
En este caso, hay dos hechos: el asesinato de Rafael Uribe Uribe y el asesinato de Gaitán, abordados desde la mirada de personajes misteriosos que tienen muchas cosas que contar.
“Esta es una novela de secretos, en la que todo el mundo tiene un secreto o está buscando el secreto de algo. El narrador soy yo. Es la primera vez que me despojo de las máscaras de un personaje y relato con mi propio nombre“, dice el autor a RCN La Radio.
--- noviembre, 17, "Una historia sencilla", de Leila Guerriero

En enero del año 2011, Leila Guerriero viajó hasta un pequeño pueblo del interior de Argentina para contar la historia de una competencia de baile folklórico: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo es un baile tradicional entre los gauchos argentinos y el festival termina con la coronación de un campeón. Para resguardar el prestigio del certamen, los campeones han hecho un pacto: una vez que ganan, ya no pueden volver a presentarse en otra competencia. La segunda noche, Guerriero vio a un bailarín que la dejó paralizada, Rodolfo González Alcántara, y decidió contar su historia. El resultado es esta crónica repleta de suspenso y plagada de personajes entrañables en la que González Alcántara cobra las dimensiones de un gladiador trágico. Este libro cuenta la más difícil de las épicas: la épica del hombre común.
miércoles, 20 de enero de 2016
CLUB DE LECTURA

Será mañana jueves, 21 de enero, en el Local Municipal del Centro Comercial de Colinas.
Si os parece bien, quedaremos a las 20:00 horas
El libro a comentar es "La Templanza", de la escritora María Dueñas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)